¿Qué es el ciberbullying?
Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas, en definitiva
El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales.
Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009 el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños..
Lo que no es
Tiene que haber menores en ambos extremos del ataque para que se considere ciberbullying: si hay algún adulto, entonces estamos ante un caso de ciberacoso.Tampoco se trata de adultos que engatusan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales.
El informe resalta que el ciberbullying surge incluso en segundo curso de primaria (7-8 años) y que el ciberbullying y el ciberacoso son las amenazas más frecuentes a las que se enfrentan los menores cibernautas.
Casi una cuarta parte del alumnado de Educación Secundaria, un 23,5%, ha sido insultado a través de páginas web, por lo menos una o dos veces. Ése porcentaje es preocupante, pero aun lo es más ese 6,6% de jóvenes que es insultado una vez cada semana o varias veces a la semana.- El 7,7% ha sufrido burlas mediante el móvil.
- El 10,5% ha visto su identidad suplantada en chats.
- El 7,3% ha sido amenazado mediante el MSN messenger.
- El 1,2% ha sufrido la divulgación por email de vídeos comprometidos suyos.
- El 6,6% se ha encontrado con fotos indiscretas suyas publicadas en la WWW sin su permiso.
- El 7,4% ha sufrido rumores y falsedades difundidas sobre él en las redes sociales online.
Y no contentos con esto, ahora también se pueden realizar estas malas acciones medianre el móvil.
Consejos básicos contra el ciberbullying
- No contestes a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa.
- Compórtate con educación en la Red. Usa la Netiqueta.
- Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
- No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a.
- No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
- Si te acosan, guarda las pruebas.
- Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a.
- No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla.
- Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
- Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario